Biofeedback para el Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad es un problema que afecta a más del 8% de la población, habitualmente se atiende con fármacos pero eso no evita que quien lo padece sea motivo de bullying, rezago académico y sufra de una pobre autoestima, sin contar los efectos secundarios de los fármacos que se utilizan para tratarlos.
En Brainability Center tenemos la experiencia y tecnología para atender/rehabilitar este problema con soluciones eficaces de efectos permanentes, sin medicación.
Biofeedback para el Insomnio
Si bien es cierto que la ciencia moderna ha encontrado diferentes tipos de insomnio, hay uno en particular que se debe a los malos hábitos previos al dormir (cambiar nuestras rutinas, usar todo tipos de dispositivos electrónicos, dormirnos viendo la televisión porque sentimos que “nos arrulla”, variar el tiempo de hora de dormir, consumir cafeína, alcohol, fumar o algún estimulante o pensar en problemas emocionales, económicos, laborales que no nos dejan conciliar el sueño) después de un tiempo de vivir así, nos damos cuenta de un gran problema: Nos debemos a nosotros mismos una enorme cantidad de horas de sueño, deuda que no sabemos cómo pagar.
El control y la educación de las señales biológicas que proviene de nuestro SNA (Sistema Nervioso Autónomo), aunado a las recomendaciones internacionales de higiene de sueño, permite ayudar a nuestros pacientes a que controlen su reactividad, logrando ciclos de sueño adecuados y sus consiguientes beneficios.
Biofeedback para el Estrés
Actualmente estamos acostumbrados a pensar que el estrés en una enfermedad cuando en realidad se trata de una respuesta natural de adaptación, nuestros problemas de salud inician cuando de una respuesta natural se convierten en un estado permanente que afecta nuestra vida cotidiana y nuestra salud.
La regulación voluntaria de las funciones del Sistema Nervioso Autónomo, Periférico y Central constituyen una terapia efectiva para la educación en el control voluntario y consciente de nuestras reacciones de estrés conservándolo con sus características naturales, las de adaptación.
Biofeedback para la Ansiedad
La ansiedad es un problema de nuestros tiempos, ninguno de nosotros estamos exentos a padecerla, sin embargo cuando la ansiedad se vuelve un problema de salud crónica sus efectos empiezan a afectar nuestra vida cotidiana, en la familia, escuela y relaciones sociales. Las soluciones farmacológicas son una solución momentánea que se convierte en una dependencia que no resuelve nuestro problema, nosotros consideramos que el control y la modulación de la ansiedad son la mejor solución a dicho trastorno.
Biofeedback en el embarazo
El embarazo es una experiencia que cambia nuestra vidas, en la mayoría de los casos, este cambio nos marca gratamente y define nuestra existencia, sin embargo el estrés y la angustia de la expectativa pueden hacer de este proceso un camino difícil que puede tener consecuencias en la salud familiar.
El control del estrés y la ansiedad durante el embarazo, así como la preparación para un adecuado manejo de las contracciones y afrontamiento del dolor nos preparan para una experiencia de parto diferente, potencializando los efectos del entrenamiento en el parto psicoprofiláctico.
Es un hecho que durante el momento de embarazo y lactancia existen muchos medicamentos que son contraproducentes para nuestra salud pero eso no significa que tengas que padecer los síntomas durante estas etapas, ofrecemos tratamiento para estos padecimientos sin medicamentos.
- Terapia Alternativa
- Recuperación después del embarazo
- No invasiva
Biofeedback para incrementar el Rendimiento
La competitividad y la mejora cotidiana del rendimiento personal han pasado de ser un objetivo a un tormento cotidiano para muchas personas, afortunadamente existen herramientas basadas en el control voluntario de las señales del Sistema Nervioso Autónomo, Central y Periférico que han permitido desarrollar los protocolos mas sofisticados y eficientes para el adecuado entrenamiento en el alto rendimiento (trabajo, salud, deporte, estudio).
Platique con nosotros de sus necesidades de esta nueva y vanguardista aplicación de la Electrofisiología Cuantitativa Aplicada para que le ayudemos a desarrollar el procedimiento de trabajo adecuado.
Biofeedback para la Migraña
La migraña forma parte de los 150 tipos distintos de dolor de cabeza descritos hasta ahora que afectan en promedio al 10% de la población mundial, la incidencia y prevalencia de este problema de salud va en aumento. La automedicación, los remedios caseros o el considerarlo como un problema sin solución aumentan su prevalencia con los consiguientes efectos en la macroeconomía y microeconomía familiar. Con una crisis de migraña a la semana y con una duración de entre 8 a 72hrs por crisis, la calidad de vida de los pacientes se ve seriamente afectada.
En Brainability Center usamos los protocolos que mejor probados están hasta la fecha como los más eficientes para el manejo y control de la migraña, reduciendo significativamente la incidencia y permanencia de las crisis ¡hasta un evento anual con sólo minutos de duración!
Biofeedback para la Depresión
Uno de los grandes problemas de salud y considerado como una enfermedad de la modernidad es la depresión, con altos índices de prevalencia en la población y características genéticas difíciles de identificar. Actualmente la depresión es un problema de salud que afecta poblaciones y familias en altos porcentajes.
Cuando somos depresivos o tenemos tendencia a la depresión ,nuestro cerebro cambia; la organización de la actividad cerebral es tan precisa que en estos casos hay indicadores claros del nivel y grado de depresión junto con la severidad del caso.
La medición y la reorganización de la actividad eléctrica cerebral administrada al paciente depresivo, como un procedimiento terapeutico específico, se ha constituido como uno de los tratamientos no invasivos por excelencia que mejores resultados ha arrojado para el manejo y tratamiento de la depresión.